Mesa

El vidrio es un material fiel, de larga duración y bajo mantenimiento. A la hora de elegirlo para la mesa de casa hay distintos acabados para elegir. En esta nota, una guía para que conozcas sus variantes, sus pro y contras.

LOS DISTINTOS TIPOS

Crudo o recocido: el vidrio de este tipo se astilla cuando se rompe, por lo que produce trozos de gran tamaño que son poco seguros. Se lo suele utilizar como tapa para proteger algún mueble.

  • Cerluf

Templado: es siete veces más resistente que el crudo porque tiene un tratamiento que lo hace resistente a los golpes. En caso de rotura se fracciona en trozos, por lo se considera un vidrio de seguridad. Por lo general, se usa en espesores que van de 8 a 22mm en mesas de comedor, ratonas y consolas.

Laminado: está conformado por dos láminas de vidrio y, entre ellas, una lámina de polivinilo (un material plástico de gran adherencia, elasticidad, transparencia y muy resistente). Es muy seguro porque, ante una rotura, los trozos quedan adheridos a la lámina central; por eso es el elegido a la hora de confeccionar muebles.

VENTAJAS

– Por su dureza, es muy resistente a la abrasión y a los agentes atmosféricos.

– Hace que los ambientes se vean menos cargados; al reflejar la luz, la amplían en muebles oscuros.

– Algunos modelos son extensibles, lo que permite ahorrar espacio.

– Su transparencia permite jugar con la decoración porque es súper combinable con cualquier otro material, textura y estilo.

– Los diseños que combinan metal cromado o madera en tonos más neutros nunca pasan de moda.

– Es neutral y por eso resulta un comodín útil para combinar con sillas de cualquier estilo. Se puede utilizar en un escritorio, mesa ratona o de comedor.